Patrimonio histórico / 20entradas encontradas
Real Seminario de San Carlos Borromeo (Zaragoza)
Del conjunto de iglesia y colegio que forman el Real Seminario de San Carlos Borromeo en Zaragoza, diría Torralba Soriano que es un “ejemplo perfecto de decoración barroca, prácticamente único…Canal Imperial de Aragón. Un patrimonio para recorrer caminando
Los canales históricos forman un patrimonio lineal a los que uno se introduce de la mejor manera caminando. El Canal Imperial de Aragón es una de esas grandes obras hidráulicas de la Ilustración…PER ME REGES REGNANT. La Capilla Real de la catedral de Sevilla.
La Capilla Real de la catedral de Sevilla fue fundada por Fernando III el Santo, siendo enterrado allí en 1252, y desde entonces mantuvo una singular vinculación con los reyes de Castilla y luego…Iglesia de San Fernando. Canal Imperial de Aragón (Zaragoza)
El 30 de noviembre de 1786 las aguas del Canal Imperial de Aragón alcanzaban lo que hoy es el barrio de Torrero en Zaragoza y entonces los campos aledaños al sur de la ciudad. En aquella zona se…La antigua estación de ferrocarril de Segovia y su puente giratorio
Después de que se hubieran construido la mayor parte de las líneas ferroviarias españolas y de haber perdido con Ávila la batalla por el trazado de la línea del Norte Madrid-Irún, finalmente,…Palacio de los Condes de Bureta (Bureta, Zaragoza)
Visitar el palacio de los condes de Bureta es sumergirse realmente en el pasado. No hay elementos recolocados, y mucho menos figuras de cartón-piedra, todo parece estar en su lugar desde hace años:…Santuario de la Virgen de la Fuencisla (Segovia)
Se encuentra en un lugar inverosímil. Bajo un roquedo (Peñas Grajeras) que se diría a punto de desplomarse encima, de hecho con desprendimientos acontecidos en varias ocasiones, o de ser asaltado…San Pedro el Viejo. Huesca
En la ciudad de Huesca, la iglesia y claustro románicos de San Pedro el Viejo cumplen 900 años desde su erección en 1117. Una cuidada joya de esta ciudad que bien merece una visita, paseando…Sepulcro de Alonso Carrillo de Acuña
El proyecto Hispaniarum Regnum ha realizado una microdonación para la recuperación de dos relieves de alabastro del sepulcro del Arzobispo Alonso Carrillo de Acuña (1410-1482) en Alcalá de Henares…